La Cooperación impulsa la Internacionalización de proyectos vascos en México y USA

«Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia en base al Decreto Foral por el que se regula el Programa de Fomento de Consorcios Internacionales para el año 2019»

A lo largo de 2019 y 2020, diferentes organizaciones que forman parte de nergroup participan en la iniciativa ‘Horizonte MexUSA‘, un conjunto de acciones planificadas en el marco del ‘Programa de Fomento de Consorcios Internacionales’ con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, Bizkaiko Foru Aldundia.


Su objetivo es identificar y aplicar herramientas que faciliten la proyección exterior e internacionalización de nuestras actividades, impulsando para ello el desarrollo de acciones conjuntas mediante las que conocer y abordar nuevos mercados, compartiendo conocimiento, contactos y experiencias en dos países destino: México y Estados Unidos de América.

Disminuir miedos, incertidumbres y riesgos a la hora de emprender la salida de nuestras actividades al exterior, es una de las primeras claves que se consideraron en la redacción del plan de trabajo, especialmente en el caso de las Organizaciones más pequeñas o menos experimentadas.

Las motivaciones para la salida al exterior son variadas; desde la exploración de posibles ventas en otros mercados a la implantación comercial, la identificación de potencialidades inversoras o la puesta en marcha de una planta de fabricación; en cualquier caso, la cooperación dinamizada y asistida resume y reduce innecesarios pasos y dificultades. Las experiencias de quienes se encuentran ya trabajando en otros mercados, resulta muy valiosa; compartir retos, proyectos, información e incluso beneficio económico si fuera el caso, son sin duda un gran estímulo.

El proceso se inicia con el diagnóstico de potencial exterior de cada una de las Organizaciones. Con ello se analizan de forma metódica diferentes indicadores de las firmas participantes, como paso previo a las fases previstas del programa que incluyen acciones adaptadas a sus necesidades específicas particulares y, también a las del grupo en general:

  • Reuniones individuales con cada organización
  • Reuniones periódicas equipo internacionalización
  • Acercamiento a instituciones, empresas internacionales
  • Análisis de mercados seleccionados
  • Diagnósticos de internacionalización
  • Asesoramiento y formación en internacionalización
  • Charlas informativas…

Las excepcionales circunstancias generadas por la pandemia, han impedido la realización de dos de las acciones más relevantes de la iniciativa ‘Horizonte MexUSA’, tal y como estaba previsto:

  • Las misiones comerciales presenciales a México y USA
    (suspendidas en marzo con motivo del Estado de Alarma)
  • La recepción de misiones inversas
    (profesionales y empresas referentes en aquellos destinos)

En su lugar, se han desarrollado interesantes Tele-Encuentros de Cooperación que, si bien resultan un tanto más fríos en la distancia, han intensificado el enfoque y eficiencia de las relaciones, tareas y compromisos. Todo este extraordinario trabajo ha permitido:

  • Analizar y determinar las capacidades de cada organización
  • La búsqueda, selección y contacto con colaboradores, clientes, distribuidores y otras alianzas
  • La apertura de contactos para organizaciones sin presencia anterior
  • El afianzamiento de la posición en los mercados.
  • La Fidelización de clientes actuales.
  • Reforzar la estrategia internacional.
  • Disposición de una infraestructura de recursos para favorecer la internacionalización de las organizaciones implicadas.
  • Cooperación con otras entidades, organismos y empresas.
  • Realización de procesos de comunicación, información y de impulso de la participación de nuestras organizaciones en el proyecto.
  • Aumento de competitividad gracias al refuerzo de la estrategia internacional.
  • Mejora en la imagen del grupo en el exterior.

La coordinación técnica y gestión administrativa de la iniciativa ‘Horizonte MexUSA’ ha sido llevada a cabo por el equipo de ‘Dinamización y Gestión de Nuevas Oportunidades’ de nergroup.

zoom

Las Organizaciones Participantes

  • EBI TALLERES ELECTROTECNICOS S.A.
  • GRIP-ON S.COOP.
  • Estudio-K, S.COOP.
  • ICAZA OFICINAS INTEGRALES, S.A.
  • K2K EMOCIONANDO
  • LANCOR 2000, S.Coop.
  • NEREI EMOTIONAL INTELLIGENT S.L.
  • TREBEKI COMBINING EFFORTS S.L.
  • WALTER PACK S.L.

Además de las firmas de Bizkaia, en los grupos de Cooperación participan otras Organizaciones con experiencias en aquellos mercados, compartiendo por ello información de los destinos, coyuntura y entorno, situación de los sectores, contactos y relaciones de interés, etc.: Equipos de Panificación – Gashor, Panelfisa, Talleres Arreche y Zubiola.

NERGROUP MÉXICO USA
Compártelo en tus Redes - Partekatu zure sareetan!