Día Internacional para la Reducción de las Grandes Catástrofes Naturales

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), con el fin de promover una cultura mundial para la reducción de desastres, incluyendo actividades para su preparación, prevención y mitigación.

Es un día para celebrar cómo las personas y comunidades están reduciendo su riesgo frente a los desastres y aumentando el grado de concienciación al respecto. En ese sentido, se trata de una fecha para instar a que la ciudadanía y los gobiernos formen parte de los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades con mayor resiliencia frente a los desastres. ¿Conoces INSPIRACTION?

 

bilbao inundaciones

 

El CAMBIO CLIMÁTICO multiplica los problemas
En las dos últimas décadas más de dos millones de personas han muerto a causa de catástrofes naturales.  El PNUMA (Programa de la ONU para el Medio Ambiente) afirma que a partir de los noventa, las catástrofes relacionadas con el cambio climático se han incrementado en un 350%, sobre todo las inundaciones en diferentes partes del mundo; los vendavales y las tormentas se han duplicado.

Si nos dijeran que ha nevado en Kenia o que podemos rodear el Polo Norte navegando, nos parecería algo hermoso y casi imposible; pero es real. Y no nos resultará tan hermoso si lo analizamos desde otra perspectiva: La nieve en Kenia es uno de tantos síntomas del cambio climático en África, y el casquete polar no ha estado rodeado de mar desde hace 125 mil años. El Polo Norte podría desaparecer a finales del siglo XXI…

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, en el núcleo de retos como la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, se encuentra nuestro consumo global de energía y la dependencia de los combustibles fósiles. Para tener éxito en limitar el calentamiento global, el mundo necesita con urgencia utilizar la energía de manera eficiente, cambiando a fuentes energéticas limpias.

inundaciones mallorca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las catástrofes naturales van a ocurrir y nos tenemos que preparar:
https://www.lasprovincias.es/sucesos/catastrofes-naturales-ocurrir-20181011174632-ntrc.html

Inundaciones en Bilbao: 30 años desde que Euskadi se ahogó
https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/1404442/inundaciones-bilbao-1983-30-aniversario-26-agosto-2013-/

128.000 vascos viven expuestos a inundaciones
https://www.deia.eus/2018/10/12/sociedad/euskadi/128000-vascos-viven-expuestos-a-inundaciones

 

La ONU recuerda: nadie está a salvo de ser víctima de las catástrofes naturales:
https://www.efeverde.com/noticias/onu-unisdr-catastrofes-naturales

Compártelo en tus Redes - Partekatu zure sareetan!