El Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones tiene como fin permitir la inclusión y participación de las personas mayores para que brinden su contribución a la sociedad actual y con ello contribuir a una mayor solidaridad intergeneracional.
Esta especial efeméride se instauró a partir del año 2009 gracias a organizaciones como la Plataforma Europea de Personas Mayores y el European Youth Forum con el objetivo de fomentar la convivencia intergeneracional como una manera de incluir a las personas mayores. Se trata de una política adoptada por algunos países del norte de Europa que busca una mayor convivencia entre la juventud y las personas de mayor edad.
Junto a esta premisa esta celebración busca que ambas generaciones, los jóvenes y personas mayores, puedan retroalimentarse y dar lo mejor de cada una de ellas. En este sentido, pone el foco en cómo las nuevas tecnologías han dejado atrás muchas de las costumbres y tradiciones heredadas de los que antiguamente poseían la sabiduría y que lamentablemente hoy lo hemos dejado de lado. Sin embargo, todavía no es tarde para rescatar esta valiosa experiencia y sabiduría.
Beneficios de la convivencia entre generaciones
La convivencia intergeneracional puede traer grandes beneficios a las personas de mayor edad, entre los que destacan:
- Ayuda a que las personas despierten un sentido de pertenencia e inclusión.
- Incrementa el bienestar físico, psicológico y emocional.
- Aumenta su autoestima y sus ganas de seguir disfrutando el placer de la vida.
- Incrementa el deseo y la motivación por aprender cosas nuevas.
- Contribuye a un mayor dinamismo e integración en la vida social.
- Optimiza sus potenciales y habilidades personales.
- Contribuye a transmitir todas sus experiencias y conocimientos a las nuevas generaciones.