estudio.k, s.coop. p.
5 AÑOS
+
#konfiantzaGara #somosConfianza
#35urte_estudio.k
En unos tiempos dinámicos donde la media de vida de las organizaciones es de 5 años, ‘estudio.k s.coop. p’ cumple 35 años, por su carácter de Proyecto compartido.
Nuestras señas de identidad combinan la calidad, la experiencia, la creatividad y la agilidad con el conocimiento anclado en la cultura del país. Para contaros nuestros orígenes decir que tras un nacimiento como estructura convencional de estudio alrededor de la figura de un arquitecto, adoptamos decisiones estratégicas como configurarnos en cooperativa, siendo la primera de los campos del Urbanismo y la Ordenación del Territorio, Ingeniería Civil y Arquitectura de Bizkaia.

Las personas de estudio.k, bajo una marca registrada y asociadas en nergroup a otras organizaciones, generamos y #somosConfianza como valor para nuestros clientes y colaboradores porque somos un Proyecto compartido y abierto a la sociedad, donde las personas de la organización aprendemos todos los días, lo que supone ser una cooperativa, esto es, que todos somos responsables del Proyecto porque es nuestro.
También el NER, nos ayuda con este estilo de trabajo a cumplir su propósito de cuidarnos, aprender y evolucionar comprometidas con las personas y la sociedad. La confianza es esperanza firme y sentimientos de seguridad, ya sea en una o varias personas, el trabajo y en nosotras mismas. Por eso en estudio.k este valor más allá de lo que compartimos, es lo que somos.
5 AÑOS
5 PERSONAS ENTREVISTADAS
5 PROYECTOS SIGNIFICATIVOS
En estos últimos 5 años hemos llegado al aniversario #35años_estudio.k, gracias a las catorce personas del equipo, que trabajan en el Proyecto de estudio.k de nergroup y aunque todos hemos trabajado en expedientes diversos, van a ser cinco de ellas las que os comenten sus colaboraciones más significativas terminadas con el resto del equipo porque les acabamos de preguntar:
”¿Qué nos cuentas de tu última experiencia en estudio.k en estos 5 años?”

Oier:
“Cuando acabé de estudiar empecé trabajando con Iñaki, Aitzol y Marta en la Dirección facultativa del proyecto de construcción de 58 alojamientos dotacionales en la parcela UE2 del AOR 403 Bº San Juan de Rompeolas en Santurtzi. Es una torre bastante interesante enclavada en el Abra para el Dpto. de Vivienda del Gobierno Vasco, que ha permitido especializarme en desarrollos de vivienda pública-privada y direcciones de obra en relación con el Ecodiseño y la sostenibilidad. Me gustan la obra y la construcción.”
Yolanda:
“En estudio.k trabajo con Aitzol y Bego, entre otras personas, con Proyectos y Direcciones de obra en relación a las energías renovables, la rehabilitación energética y las actuaciones de accesibilidad. Ya hemos ejecutado por lo menos 3 tipos de fachada ventilada, algunas se localizan en los edificios del Proyecto Europeo Smart City, en Bª de Coronación, Vitoria-Gasteiz de Visesa. También no solo en edificios residenciales y docentes sino también en obra nueva. Os dejo unas fotografías para que opinéis, si queréis.”
Javi Rodríguez:
“En el año 2019 empecé con Kepa, la dirección de obra de la Urbanización Vinculada a la Parcela RES AL-6 en Barakaldo para Bilbao Ría 2000. Fue interesante porque me relacioné con la gestión de tecnologías BIM en direcciones de obra. La acabamos 12 meses después, espero que os agraden las fotografías del paseo de ribera en la Ría tanto como a mí; creo que le hemos dado otro aire al este paseo de Barakaldo, porque hay una plaza verde y una rampa peatonal que da acceso al embarcadero. ¡Y por supuesto, un “bidegorri”!”
Javi Gil:
“Me incorporé a Urbanismo en estudio.k en 2019, con Aitor y Jesús. Sacar adelante un Plan General de Ordenación Urbana es complejo. Por ejemplo, el PGOU de Basauri ha sido aprobado definitivamente hace poco. Apuesta por la rehabilitación, regeneración y reforma urbana. En Urbanismo es fundamental la participación ciudadana y la coordinación con instituciones, equipos jurídicos, ambientales, etc. Me gusta que se trate de plasmar lo que pide la ciudadanía y que sea el resultado del trabajo de mucha gente.”
Unai:
“Me incorporé al Proyecto de estudio.k en el 2020 y comencé a ir a varias obras. Este invierno hemos terminamos para el Dpto. de Educación (Delegación Territorial de Bizkaia), la Dirección facultativa de las Obras de Cubrición de Pista Polideportiva en el CEIP El Casal HLHI Abanto-Zierbena, aquí en Bizkaia. Os dejo unas imágenes a ver qué os parecen. Lagestión de la obras me pone en contacto con muchas personas distintas y eso lo disfruto. Y dejarlo todo bien ejecutado, curioso y moderno.”
