Más que un juego de palabras, es el ejercicio de reflexión conjunta realizado entre todas las personas que han formado y forman parte del ‘proyecto Royde’: una mirada al pasado desde el presente para, desde ahí, aprender y poder mirar al futuro…
Las maquinas, los ordenadores y los teléfonos dejaron de funcionar por un día. Todas las personas que conforman Royde, acompañadas de otras ya jubiladas, se dispusieron en esta jornada a compartir, analizar y reflexionar acerca de la historia de Royde, remontándose para ello hasta los inicios de los años ochenta.
Tras dedicar un poco de tiempo a favorecer la conexión entre las personas, rebajar ciertas inquietudes que producían la incertidumbre de lo que en aquella sala iba a ocurrir, y entender las razones por las que es importante mirar a la historia de un sistema organizacional, entre todas las personas fuimos desgranando y compartiendo los hitos, acontecimientos, decisiones, contextos, dificultades, éxitos, personas relevantes, ciclos,.. acontecidos en las últimas cuatro décadas de vida Royde.
El panel vacío que desde todos los ángulos de la sala se podía ver, fue rellenándose gracias a la facilitación visual de ‘Tazebaez’ con la cosecha de elementos significativos que entre todas las personas se fue compartiendo. Así, hasta que el panel estuvo completo, con la historia de Royde reflejada, para a partir de ahí, poder reflexionar y aprender de la historia y poder pensar en el futuro que entre todas las personas proponían generar.

¡Hasta quienes mostraban mayor escepticismo al inicio de la sesión, se dieron por satisfechos con el trabajo realizado!; un paréntesis en la rutina profesional, necesario para seguir avanzando en los diferentes caminos hacia su mejor porvenir.
Hoy el equipo de Royde cuenta con un magnífico relato compartido de su historia, y ya comienza a pensar también en futuros compartidos, deseados,… desde lo que fueron y desde lo que son, para lo que quieren o necesitan ser.
