Nuestras Organizaciones: ECODISEÑO EN ESTUDIO.K

Nuestras Organizaciones: ECODISEÑO EN ESTUDIO.K

“Piensa globalmente, actúa localmente – Jacques Ellul-”

Lo sostenible no tiene porqué ser ecológico. Lo ecológico sí ha de ser sostenible ambientalmente.

Además de los términos sostenible y ecológico, oímos hablar de eficiencia energética, de bio-construcción, de productos orgánicos, de huella de carbono, de edificio de consumo casi nulo o energía cero,…

Estos términos no son sinónimos a pesar de que se agrupan en la misma tendencia hacia la que dirigen todas las últimas directivas europeas y consecuentemente las normativas estatales. Con ellos se empieza a tener en cuenta las repercusiones de nuestras acciones en el futuro.

Empezamos por comparar: la #sostenibilidad y el #Ecodiseño.

La sostenibilidad es un concepto más amplio que el #Ecodiseño o la utilización de productos constructivos ecológicos. Abarca ámbitos como el #Medioambiente, pero también la Economía y el Bienestar social. Para que un edificio sea sostenible no basta con que la eficiencia energética del mismo sea elevada o acercarse al consumo de energía cero o casi nulo, sino que además deber ser viable económicamente y no alterar el entorno en el que se sitúa.

La meta es crear un #equilibrio entre las necesidades y los #recursos utilizados.

Las herramientas para conseguirlo son varias; siendo en @estudio__k aspectos como:

            – Análisis del consumo de materiales

            – Reducción de la generación de residuos

            – Mejora de la Eficiencia energética

            – Garantía de la durabilidad de los sistemas y abarcan todo el ciclo de vida

Un edificio energéticamente auto-suficiente y que no necesitase medios externos para satisfacer sus necesidades, sería un buen ejemplo de una situación ideal de consumo energético nulo o casi cero. No obstante, ello no bastaría para asegurar que se trata de un edificio completamente sostenible, ya que sólo estamos abarcando el ámbito de la energía y no el del agua por ejemplo.

Además habría de tenerse en cuenta el tipo de construcción del edificio, los materiales utilizados, el impacto en el entorno, las emisiones de CO2,…

Como consecuencia de la complejidad de la materia y el desarrollo especializado que supone, han ido apareciendo otros conceptos que abarcan campos más concretos y esto lo centra con más facilidad de comprensión.

El #Ecodiseño es la aplicación de algunos aspectos de la #sostenibilidad al proceso del Diseño -desarrollo- “Eco” y la Dirección de obra, estando más centrado en el medio ambiente: pretende minimizar los daños de la construcción en el entorno. Para ello determina las Medidas protectoras y las correctoras con este fin. También existen los productos ecológicos pero el uso de éstos no garantiza que toda una construcción lo sea.

Con el #Ecodiseño conseguimos definir una estrategia general del edificio, y plantear su diseño de acuerdo a unas premisas en este orden de cosas.

#Sostenibilidad y #Ecodiseño son aspectos clave del futuro de la edificación y por ello han de ser tratados con la seriedad que requieren. La necesidad de formación ha llevado a estudio.k a certificarse por segunda vez –certificación + adaptación – en la actualización en la materia y Norma Iso.

La #Sostenibilidad de un edificio depende en gran medida del uso que se le de al mismo, ya que no sirve de el desarrollo y la construcción de un edifico bastante aislado, si luego el usuario no lo utiliza correctamente, ventilándolo todo por ejemplo en distintos momentos del día según las actividades. Precisamente cuando hacemos parte del Proyecto al cliente y se le explican los beneficios de cada detalle se aprovechan mejor sus cualidades.

El valor añadido de la #Sostenibilidad y el #Ecodiseño se reconocerá cuando la sociedad comprenda estos términos. Entre todos los técnicos podemos compartir nuestros conocimientos con las personas que tenemos alrededor para extender su alcance y valor.

estudio.k fachada edificio ecoventilado
Ejecución de fachada ventilada
cee
CEE: estado proyectado

Recientemente, @estudio__k de #nergroup hemos logrado la Adaptación de su sistema de gestión en Ecodiseño, UNE EN ISO 14.006:2020 en la aplicación en dos Proyectos concretos, como son el “Proyecto de rehabilitación energética e intervenciones de mejora de la accesibilidad en el bloque situado en la Larrakoetxe nº 1 Bilbao” y el “ Proyecto de 58 Viviendas de Protección Oficial en Iturribarri II”. 

Compártelo en tus Redes - Partekatu zure sareetan!