Dos porcentajes que forman parte de nuestro estilo de implementación en proyectos de ‘Compromiso con la Sociedad’ para generar nuevas realidades sociales.
Las organizaciones que conformamos nergroup, destinamos el 5% del resultado económico a generar y apoyar proyectos sociales, tanto en nuestros entornos cercanos como en otras regiones y países.
Se trata sin duda de un importante esfuerzo económico que contribuye a mejorar la vida de un buen número de personas, pero hay un aporte aún mayor y mejor si cabe: El tiempo, dedicación y cariño de quienes formamos parte de nergroup.
Recursos económicos y atención personal se unen para resultar aún más eficientes y eficaces en el desarrollo de nuestro Propósito:
“NOS CUIDAMOS, APRENDEMOS Y EVOLUCIONAMOS COMPROMETIDAS CON LAS PERSONAS Y LA SOCIEDAD,”
El Compromiso con la Sociedad resulta esencial en nuestro Nuevo Estilo de Relaciones; nos diferencia, nos enorgullece y estimula para que en nuestras organizaciones continuemos apoyando a la diversidad de proyectos sociales que generamos y acompañamos a lo largo de año. Y así, en nergroup tenemos previsto que todas las personas dispongan de hasta el 2% de su tiempo laboral para implicarse en ideas, proyectos y acciones de carácter social.
Llevamos más de diez años con este también Nuevo Estilo en la práctica de la denominada Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial; cada día son más las organizaciones, empresas, colectivos e instituciones, que nos solicitan información sobre cómo llevar a la práctica esta bonita forma de ser y hacer.
Nos gusta contarlo, exponerlo y socializarlo, porque consideramos que es posible hacerlo extensible al tejido empresarial que pueda tener la inquietud de comenzar a llevar su solidaridad más allá de aportaciones económicas.
Porque además,..
¿A qué cantidad económica se traduce el tiempo de dedicación de las personas de las organizaciones en proyectos sociales?…
¿Cuántas iniciativas sociales puden ponerse en marcha a partir de dicha implicación de las personas?…
¿Y si ponemos en valor, y valga la redundancia, el valor de conectar al tejido empresarial con el tejido social y las personas que lo componen?…
Todas las personas salimos beneficiadas; las que reciben nuestro apoyo y quienes han posibilitado dichas nuevas realidades sociales. ¡Enriquecimiento práctico y mutuo!
En nergroup acabamos de cerrar un año de gran implicación en proyectos sociales:
No ha sido fácil. Aún siendo tiempos de prudencia y prevención con las relaciones y la distancia social, hemos conseguido encontrar la forma de participar en 16 proyectos a lo largo del año 2021; entre todas las personas, hemos tomado parte en las distintas iniciativas y, se han superado las 3.500 horas de trabajo.
Son muchas horas de COMPROMISO que se suman a otras muchas en cada uno de los diez años que han transcurrido desde que, en 2010, comenzamos con esta práctica y que vienen a reforzar los no menos importantes 2,2 millones de euros de aportaciones económicas directas destinadas a proyectos sociales durante este tiempo.
Escuchábamos recientemente una afirmación de las que generan nuevos pensamientos; escuchábamos decir que la solidaridad no es dar lo que nos sobra, si no que es compartir lo que tienes. Y con este propósito vamos a continuar sin duda.
Sirva este artículo como posible estímulo de ideas e inspiración hacia aquellas organizaciones que desean incorporar nuevas formas de proceder, en el camino podemos encontrarnos.
