Gestión Ética en nergoup

Gestión Ética en nergoup

La gestión ética aplicada en las organizaciones, facilita el crecimiento de un vínculo voluntario entre la propia entidad y las personas que la integran, siendo estas personas tanto internas como externas, ya que además de crear y fortalecer un lazo entre ellos, favorece un impacto positivo en el entorno (coopera hacia el bien común de la sociedad).

Una organización que tiene implantada e interiorizada la gestión ética empresarial, pone a la persona en el centro de la toma de decisiones, y sabe que lo que se construye es una comunidad de personas unidas hacia y por un mismo proyecto, a través del que contribuye al Bien Común.

Las organizaciones que formamos parte de ‘nergroup‘, hemos desarrollado mecanismos y sistemas de gestión ética incorporando valores organizacionales, tanto en la estrategia como en acciones comunes del día a día, de modo que es asumida como parte de la planificación estratégica de la organización incorporando valores éticos-morales.

Se puede resumir que son tres áreas fundamentales sobre las que se sustenta la gestión ética de las organizaciones que integramos ‘nergroup‘, con una clara preocupación por la sociedad, buscando lograr un desarrollo humano justo y sostenible, como son:

  • Área Compromiso Social:
    Parte fundamental de nuestro ADN. Donde se ha impulsado y colaborado en más de 200 proyectos sociales, tanto a nivel local como en cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia.

    Son muchas y variadas iniciativas en las que cada persona se ha implicado dedicando tiempo y energías, participando en vivo y en directo, de primera mano, poniendo los ojos, oídos y corazones en el acompañamiento de emocionantes proyectos personales y colectivos que han logrado procesos de transformación.

  • Área Conocimiento:
    Basada en relaciones, sin injerencias entre sus participantes, procurando sinergias de mejora cualitativa y cuantitativa en el conocimiento de las personas.

  • Área Cooperación:
    Aunar esfuerzos, compartir experiencias, intercambiar servicios, apoyarse en proyectos, generar una red de conexiones… alcanzar un grado de interrelación con el objetivo de incrementar las ventajas competitivas.


La gestión ética, además de buscar la cohesión social dentro de las organizaciones, se orienta también en la búsqueda de esa cohesión fuera de ellas, con clientes, proveedores y agentes involucrados de manera directa e indirecta en la empresa.

Valores ner Gestión Ética
Compártelo en tus Redes - Partekatu zure sareetan!