
Nuestro compañero Jaime Lafita, diagnosticado de ELA hace cinco años, emprendió recientemente un largo viaje en barco y bicicleta a Bruselas; el objetivo, reivindicar más recursos europeos para investigar y contrarestar los lesivos efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Apoyado por un equipo de valientes navegantes pedaleadores de la asociación ‘dalecandELA’, consiguieron llegar a Flandes tras 9 días navegando y rodando a lo largo de 1.200 km.
Una vez allí, se realizó la lectura en varias lenguas de un manifiesto junto a representantes del Parlamento presentes, entre ellas, la europarlamentaria jeltzale Izaskun Bilbao; la directora general de Salud de la Comisión Europea, Sandra Gallina, y la directora médica del hospital de Basurto, Alejandra Gil.

A su vuelta, Jaime fue calurosamente recibido por las compañeras y compañeros de trabajo, que con diferentes acciones contribuyen / contribuimos a visibilizar mejor las circunstancias de ésta y otras enfermedades que necesitan de mayor conocimiento, comprensión y apoyo. La iniciativa ha sido también divulgada por numeroso Medios de Comunicación.
Cinco gritos contra la ELA
La iniciativa Desafío BrusELAs impulsada por Jaime Lafita y ‘DalecandELA’ se enmarca en ‘Los Cinco Gritos de Lucha Contra la ELA‘ impulsados por diferentes asociaciones del Estado desde 2018. El Desafío BrusELAs ha sido el cuarto impulsado por estas entidades tras la expedición ‘ELAntártida’ en 2018 al monte más alto en la Antártida; la aventura ‘TeidELA‘, la ascensión en 2020 a la montaña más alta del Estado (3.718 m), y la más reciente expedición de UrriELA el 31 de mayo de 2021, en la que Miguel Ángel Roldán escaló una de las montañas más emblemáticas e inaccesibles del Estado, el Naranjo de Bulnes.
El quinto y último grito se espera poder realizar este próximo Otoño, cuando las tres asociaciones de lucha contra la ELA ascenderán al ‘Ama Dablam‘, considerada como una de las montañas más bonitas del mundo.

Imágenes de Bernal Revert, DEIA.eus, Delmi Álvarez, ElPaís.es