nergroup y las personas refugiadas

nergroup y las personas refugiadas

La pandemia de COVID19 y las recientes protestas contra el racismo, ponen de relieve la necesidad de luchar desesperadamente por un mundo más inclusivo e igualitario; un mundo donde nadie se quede atrás… (de verdad)

Este es el objetivo primordial de una de las campañas del Día Mundial del Refugiado del ACNUR. Nuevamente el objetivo es recordar al mundo que todas las personas, incluidos los refugiados, pueden hacer una contribución a la sociedad y cada acción cuenta para crear un mundo más justo, inclusivo e igualitario.

CEAR ner Atzio Panelfisa

Las personas refugiadas y desplazos forzosos

Cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.

Hay varios tipos de personas desplazadas por la fuerza. Pero todos tienen algo en común:

1. Refugiadas

Las refugiadas son nuestra principal prioridad y debemos preocupamos por ellas en todos los rincones del mundo.

2. Solicitantes de Asilo

Solicitante de asilo es quien pide el reconocimiento de la condición de refugiado y cuya solicitud todavía no ha sido evaluada en forma definitiva. En promedio, alrededor de 1 millón de personas solicitan asilo de forma individual cada año.

3. Desplazados Internos

Las personas desplazadas internas, no han cruzado las fronteras de sus países para buscar la seguridad. A diferencia de las refugiadas, su huida se da dentro de su propio país. Si bien pueden haber huido por razones similares a las de las refugiadas, los desplazadas internas permanecen bajo la protección de su gobierno: aún en los casos en que el mismo gobierno se convierte en una de las causas de su huida. Como resultado, son de las personas más vulnerables del mundo.

4. Apátridas

Las personas apátridas no tienen una nacionalidad y pueden tener dificultades para acceder a derechos humanos básicos. Millones de personas alrededor del mundo se encuentran atrapadas en un limbo jurídico y no son consideradas como nacionales por ningún país afectando el disfrute de sus derechos básicos.

5. Retornadas

Los retornadas, o repatriadas, son las personas que consiguen volver a casa, la mejor solución duradera. El regreso a casa concluye un tiempo a menudo traumático en el exilio. Puede pasar meses, años o incluso décadas después de que tuvieran que huir, y en ocasiones no llega a suceder del todo…

En Nergroup sabemos perfectamente lo que es trabajar con estos colectivos; no en vano, llevamos años colaborando con CEAR Euskadi en diversos proyectos anuales.

Nuestra tarea consiste en establecer relaciones con este grupo de personas, mediante las cuales queremos darnos a conocer mutuamente, para hacerles más viables sus aproximaciones al mundo laboral, en su adaptación y al mismo tiempo que podamos conocer y sensibilizarnos acerca las situaciones que ellas mismas viven.

Refugiados, CEAR
Compártelo en tus Redes - Partekatu zure sareetan!