A finales del pasado mes de mayo, más de 150 empresas y organizaciones sociales participaron en «Empresa ciudadana», evento organizado por el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, REAS Euskadi, red de economía social y solidaria, y Alboan, en el que participó también nergroup. El objetivo era abordar las oportunidades de innovación empresarial que se abren a partir de este buen concepto.

Importantes referentes del ámbito empresarial, agentes sociales, académicos, e instituciones públicas, debatieron sobre nuevas formas de pensar y hacer empresa con un claro objetivo: innovar hacia modelos empresariales que contribuyan a la protección y el cuidado del planeta y la reducción de las desigualdades sociales.

En representación de nergroup, nuestro compañero Atzio Orexa aportó la experiencia del Nuevo Estilo de Relaciones y, en especial, la importante contribución que desde nuestras Organizaciones realizamos a través de los equipos de ‘Compromiso con la Sociedad’.
Puedes escuchar AQUÍ los audios de las diferentes intervenciones
Metodología innovativa
Partimos de una investigación realizada por el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, “La empresa como actor clave en la construcción de justicia social: nuevos modelos de empresa ciudadana”. De este modo se acuña el término ‘empresa ciudadana‘ para analizar los casos de cinco empresas reconocidas socialmente por su aporte a la construcción social con y a través de su proyecto empresarial.
Con este documento como base, un grupo diverso de personas de la sociedad civil, la empresa, la universidad, y las administraciones públicas realizó un ejercicio de construcción colectiva a lo largo de todo un curso, y sus hallazgos se dieron a conocer junto con otras voces que también están contribuyendo a este cambio:
- Desde la Iglesia se habla de la Economía de Francisco y la economía del Bien común.
- Desde la sociedad civil se promueven las empresas sociales y solidarias, y la economía feminista.
- Desde lo público se promueve la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas.
- Y cada vez más a menudo, se escuchan términos como economía circular, banca y finanzas éticas, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad medioambiental, empresas con valores y propósito social, etc.
